• time2build
  • Posts
  • Sabemos lo que hiciste el verano pasado (al menos en tu PC)

Sabemos lo que hiciste el verano pasado (al menos en tu PC)

Microsoft Recall y la privacidad, los Notpolémicos movimientos de NotCo, noticias, memes y más

¿La aplicación que te espía? - Juzga tú

Vamos a partir con algo, si no lo has hecho aún aprovecha ahora de seguirnos en nuestro instagram.

¿Lo hiciste? Muy bien. Ahora seguimos…

Entre tanta noticia de AI, nuestra cabeza hace ayayai. No tanto como aquellos que experimentan con la aplicación de Microsoft Recall, que descubrieron que el software estaba guardando sus contraseñas y número de tarjeta de crédito.

Acá en Chile la polémica NotCo continuó, con mucho cuestionamiento a los Venture Capital y las startups que optaban por ese tipo de financiamiento.

Entonces, el menú del día de hoy es:

  • 📰 Resumen de noticias

  • 👁️ ¿El que pestañea pierde? Microsoft Recall y su polémicas capturas

  • ❌ NotPolémica

  • 🗿 Zona de memes🗿

  • 🔮 ¿Le ganarías al mercado con una bola de cristal?, cómo mejorar tu lista de tareas y el año de YC

🗞️Resumen de noticias

  • 💻 Hay una disputa entre dos creadores de chips. Qualcomm y Arm están en disputa por el supuesto uso de propiedad intelectual de Arm en los chips de Qualcomm. Link.

  • 🕹️ Cambios en la estrategia de Xbox: el CEO de Microsoft anunció hace un mes que los juegos de la consola estarían enfocados en estar disponibles en más plataformas. De esta forma siguen saliendo nombres de juegos que se van a lanzar a otras consolas.

  • 🍪 “Willow”, el chip quantum de Google ha seguido dando que hablar. La noticia la cubrimos la semana pasada, pero aprovechamos de agregar la principal diferencia entre un quantum chip y un chip normal. La información en un chip se procesa con 0s y 1s, mientras que un quantum chip usa una probabilidad entre 0 y 1, dando combinaciones casi infinitas de programación. Mira un video explicativo aquí.

  • 🚗 General Motors anunció que dejarían de financiar el proyecto Cruise. Este se enfocaba en la creación de una flota autónoma que pudiera realizar el servicio de robotaxis. La noticia.

El pestañeo AI que asusta

The Verge

En corta: Polémica en torno al software asociado a Copilot de Microsoft, ya que toma pantallazos para “volver al pasado”. Esto pone nerviosos a algunos porque significa que es capaz de capturar información sensible.

El producto AI estrella de Microsoft es Copilot. Tuve la suerte de probarlo en una versión Demo el año pasado y ver cómo creaba una presentación en PPT en segundos.

Otra herramienta de Inteligencia Artificial de la empresa de Bill Gates se llama Recall.

¿Qué es Recall?

Recall es una herramienta que crea una memoria fotográfica en la operación del sistema operativo. Esto permite que el usuario pueda volver atrás y revisar lo que hizo o viajar en una máquina del tiempo para recuperar ese recuerdo fugaz.

Si pensamos la cantidad de información que ingerimos de forma digital, puede llegar a ser una herramienta mega-útil.

El ejemplo del reportero de The Verge es ilustrativo:

“Estaba buscando regalos de navidad y tratando de encontrar un precio conveniente. Se me olvidó comprar el regalo. Dos días después, puse en Recall el precio más bajo que me acordaba, con solo poner “$85”, Recall me pudo indicar la página donde estaba ese precio.”

Polémicas en los datos

A mi me daría miedo que un sistema guarde todo lo que pasa por mi pantalla.

No porque tenga mucho que ocultar, pero el riesgo de ciberseguridad parece ser demasiado alto.

Contraseñas, mensajes, tweets no enviados. Hay cosas que es mejor no recordar.

Y no soy el único que se pone nervioso. Expertos en ciberseguridad señalaron lo peligroso de tener registrado todas las actividades. Pero ahora, con usuarios probando el beta, apareció otra preocupación: las tarjetas de crédito.

Si bien se suponía que tenía que poner los datos sensibles en un modo borroso, los early users han descubierto que no siempre lo hace.

Las teorías conspirativas

Por último, hay teorías que no tienen asidero, de que Microsoft estaría instalando este feature en todos los computadores Windows.

Es entendible creer que Microsoft pre-instala programas de forma inactiva. Pero la realidad es que Recall es tan intensivo en el uso de recursos, que solo hace sentido que sea instalado en los PCs listos para usar Copilot Plus. E incluso, para activarlo en estos mismos computadores, es necesario instalar muchos updates.

Cómo sigue

La creación de softwares como Recall va a replantear ciertos aspectos de la ciberseguridad, y Microsoft va a tener que poner bloqueos al acceso de la información privilegiada. De lo contrario, seguramente van a aparecer demandas contra Microsoft por el acceso de datos privados.

Te lo dice Sam

¿Este newsletter te lo reenvío un amigo? Haz click aquí.

NotPolémica

La semana pasada les contamos la noticia, que ha aparecido en distintos medios chilenos, sobre el despido de parte de los trabajadores de NotCo.

Los comentarios no esperaron ni diez minutos en hacerse sentir. La barra brava de LinkedIn salió inmediatamente atacando al CEO y a “estos founders que crecen usando capital de riesgo”.

Uno puede (pero no es deber!) tener una opinión de los productos, de la tendencia vegan, de la publicidad y de si se puede o no usar el término “leche”.

Pero los que realmente saben lo que sucede en una startup son solo unos pocos. Y de esos, solo los que trabajan en la empresa y sus inversionistas (a través de sus directores) tienen una voz autorizada.

Aún así vimos mucha agresividad en algunos comentarios que le respondían a Juan Pablo Swett, así como otros posts virales y otros espacios que fustigaron a Matias Muchnick, acusándolo poco menos de estafar a sus trabajadores.

Una de las mejores respuestas vino de una voz autorizada en el capital de riesgo chileno. Justamente criticando a los críticos. Desde afuera es fácil criticar, pero además muchas de estas críticas vienen porque no se entiende el rol que cumple el Venture Capital.

Eso es justamente lo que explica en su texto. Dejo el link abajo, pero además destaco la siguiente frase:

La esencia del capital de riesgo es justamente dotar a un emprendedor con los recursos adecuados para tomar riesgo y probar sus ideas. Eso incluye la holgura de cometer errores, ajustar el rumbo y concentrarse en los caminos que parecen más prometedores.”

Andrés Pesce

Por eso recomiendo leer el texto en LinkedIn, es cortito y efectivo. Además, ayuda a bajar los niveles de toxicidad de aquellos que se ven empeñados en celebrar los fracasos ajenos.

¿Llegaste por alguna red social? No esperes más y haz click el botón para no perderte la próxima edición.

👽Zona de memes👽

  • Si tuvieras el titular del diario del día siguiente, ¿podrías ganarle al mercado? Nassim Nicholas Taleb (Anti-Fragile, El Cisne Negro) predecía que la mitad quebraría. Este desafío se convirtió en un experimento, y resultó que tenía algo de razón: 1/6 de los jugadores perdieron toda su plata. Lee los resultados del experimento en este link.

  • ¿Te cuesta terminar to lista de tareas? Mira este video para solucionarlo:

  • Siguen los 12 días de OpenAI. Destacamos la apertura de Search a todos los usuarios (tiembla Google) y la creación de carpetas de proyectos. Síguelo aquí.

  • Varias veces he compartido los one-pagers de Ben Lang. Me encantó el resumen de la revisión del año de YCombinator.

¿Que te pareció este Newsletter?

Puedes darnos más feedback después de elegir una opción

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Qué dicen nuestros lectores

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️- Me pareció interesante y entretenido.  Muchas gracias!!

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ -Wenos memes

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️- Interesante y chistoso

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️- Siempre interesante conocer cosas que están ocurriendo en el área tecnológica y AI que no son de publicaciones normales o recurrentes.