Reviviendo a los mamuts

Cómo Colossal está trayendo de vuelta especies extintas, noticias de tecnología, y memes

In partnership with

Un descubrimiento colosal

Sentí un poco de pánico.

Quizás exagero.

Pero escribir este newsletter depende de los posts que archivo en X todas las semanas.

Memes, noticias, posts interesantes, de todo.

Con el ataque DDoS (Distributed Denial of Service) que sufrió X ayer, era imposible de abrir.

Por suerte, X logró solucionarlo y tienen su newsletter como siempre en sus inbox.

La agenda del día de hoy es:

  • 📰 Resumen de noticias

  • 📕 Guía para desextinguir especies 🦣

  • 🗿 Zona de memes🗿

  • 🕹️ Guía para monedas crypto y diseños conceptuales para Apple Maps

🗞️Resumen de noticias

  • 💻 Apple anunció sus nuevos Macbook Air. (Aún) más delgados y ahora con un chip M4. Link a los detalles.

  • 🍏 En otras noticias de la empresa de la manzana, sigue la polémica en torno al aplazamiento de Siri integrado con Inteligencia Artificial. Una entrevista al jefe de Siri realizada en octubre generó polémica. Algunos destacan la complacencia que se observa en Apple. Especialmente cuando hay tanta competencia en torno a la Inteligencia Artificial. Ve el video y forma tu opinión.

  • ❌ X tuvo problemas para funcionar ayer. No se ha identificado si es un ataque DDoS o fallas de sus servidores.

  • 🚀 SpaceX lanzó otro Starship y repitió sus últimos resultados. Por un lado, logró aterrizar el booster en la plataforma por tercera vez (en cuatro lanzamientos) y por el otro, el Starship se desarmó en el espacio. Lee los detalles aquí.

PMF or Die Update:

El MVP (Producto mínimo viable) de 10x está por ser lanzado. Ya tienen el diseño listo, el código al 90% y marketing al 80%. Solo se han gastado $4.750 dólares hasta ahora.

Polymarket les está dando un 66% de probabilidad a que logren su objetivo de $1M de ARR.

Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.

Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.

Instrucciones para revivir al Mamut Lanudo

En corta: Colossal sigue avanzando en revivir los Mamuts Lanudos, esta vez lograron incorporar genes “lanudos” a ratones, dando un paso más hacia la des-extinción de la especie.

Imagínate ir a un safari y ver Mamuts.

¿Animatronics?

No, tan reales como los veían humanos hace miles de años.

En eso está Colossal, empresa de biotecnología que tiene como finalidad revivir especies de animales extintos.

En noviembre les conté del proyecto de revivir los tigres de Tasmania (no confundir con los demonios de Tasmania que están amenazados, pero vivos).

La semana pasada, Colossal mostró avances significativos en su desarrollo de mamuts.

¿Cómo?

Lograron crear ratones “lanudos”, modificando los genes de ratones con los de mamut. Así, se cumple un paso clave para revivir mamuts.

Los seis pasos que necesitas para crear un mamut

Si viste o leíste Jurassic Park, te acordaras que todo partía con el desciframiento del ADN capturado en mosquitos fosilizados en ámbar.

El paso que está aplicando Colossal es similar. Por eso te resumo y detallo los seis principales pasos.

N° 1: Encontrar muestras de mamuts lanudos

Igual que en Jurassic Park, quieres encontrar la mayor cantidad posible de material genético del animal extinto.

Dado lo “reciente” (solo miles de años) de la extinción de los mamuts lanudos, es posible capturar múltiples muestras de su ADN.

N°2: Secuenciar el genoma del mamut y animales “parientes”

El principal desafío de los 90s y 00s, fue secuenciar el genoma humano.

25 años después del final del proyecto, a pesar de múltiples avances, descifrar genomas continúa siendo difícil.

Puedes ver este video en Youtube que explica cómo se secuencia el ADN (humano, en el video).

Hoy con computadores más potentes y más conocimiento de cifrado, la tarea se vuelve un poco más fácil, permitiendo que empresas como Colossal lo puedan hacer con muestras limitadas de ADN del mamut.

N°3: Cortar, copiar y pegar secuencias de ADN de mamuts en ADN de elefantes

Tomando las secuencias de genes de mamuts, y complementando los vacíos con los de especies de elefantes.

Los genes más importantes para tomar de los mamuts son aquellos relacionados a la adaptación de climas fríos.

N°4: Testear ediciones genéticas con otros animales

Colossal está en este paso. A través de la identificación de genes para climas gélidos, se insertan secuencias de ADN en animales ya conocidos.

De esta forma, se insertó el gen “lanudo” en ratones, logrando el enternecedor efecto de tener ratones “lanudos”.

N°5: Crear e implantar un embrión

Diseñar y usar núcleos editados de mamuts lanudos para implantar en óvulos de elefantes.

Con este paso, ya se inicia la gestación del nuevo mamut. En un proceso de extremo cuidado.

N°6: ¡Cuidar a tu nuevo mamut lanudo!

Después de un período de gestación de 22 meses, ya puedes tomar mirar a tu mamut lanudo de 90 kg.

Ya, dime la verdad. ¿Cuántas veces te has metido a leer time2build y no te has suscrito? Hazla corta, click abajo y léelo en tu mail.

👽Zona de memes👽

Refiere amigos y gana premios con time2build

  • ¿Quieres entender qué es un alt-coin, qué es un meme-coin y cómo diferenciarlos? Lee este artículo de a16z crypto.

  • Me gustó esta idea de formato para Apple Maps. ¿Qué te parece?

¿Cómo lo hicimos?

¿Que te pareció este Newsletter?

Puedes darnos más feedback después de elegir una opción

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Qué dicen nuestros lectores

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️- “Está genial el resumen y cada vez mejor <3 ...a pesar del fanatismo por Elon Musk :P”

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ -Wenos memes

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️- Interesante y chistoso

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️- Siempre interesante conocer cosas que están ocurriendo en el área tecnológica y AI que no son de publicaciones normales o recurrentes.