• time2build
  • Posts
  • Porqué me enoja la publicidad de Apple

Porqué me enoja la publicidad de Apple

Entre emojis y una pobre visión de futuro, ¿será el fin del reinado de Apple y Tim Cook?

Tim Cook

Apple me tiene un poco decepcionado, así que no se me ocurrió nada mejor que descargar mi tristeza por sus constantes atrasos tecnológicos.

Quizás solo estoy molesto porque mi iPhone 11 no logra hacer emojis de amigos, o quizás son las ganas de ver el futuro que soñamos materializarse.

Parafraseando a Peter Thiel, queríamos autos voladores y nos dieron genmojis de caballos con corbatas.

En fin, OpenAI trae novedades, igual que el juicio anti-monopolio contra Meta y los efectos de la guerra económica entre China y EEUU.

¡Léelo en esta edición!

La agenda del día de hoy es:

  • 📰 Resumen de noticias

  • 🍎 ¿Está el Imperio de Apple por derrumbarse?

  • 🗿 Zona de memes🗿

  • 🚀 De motivación y comparaciones

🗞️Resumen de noticias

  • OpenAI muestra sus productos: La semana pasada OpenAI lanzó su modelo o3 y o4-mini (¿quién elige estos nombres robóticos?). El modelo que hace unos meses impactó con su capacidad de raciocinio, terminó teniendo peores resultados de lo que se esperaba. Prueba los nuevos modelos y lee el lanzamiento.
    - También relacionado a OpenAI, este es el supuesto plan para convertirse en una empresa con fines de lucro.

  • El tribunal de libre competencia acusa a Meta: La FTC está investigando si Meta tiene un monopolio sobre redes sociales o no. Algunos de los argumentos traen más peso que otros, en particular el cuestionamiento es a las adquisiciones de Instagram y Whatsapp. Aseverar que Meta tiene un monopolio de redes sociales puede ser difícil de entender cuando tiene competidores como TikTok y Telegram. Lee lo último de este juicio.

  • Huawei busca contrarrestar las restricciones de Nvidia: La empresa tecnológica china Huawei, empezará a fabricar chips preparados para la IA. Una de las razones es que buscan perder la dependencia de Nvidia dada la posibilidad de restricciones en el contexto de la guerra comercial entre China y EE.UU. La noticia aquí.

¿Dónde quedó la innovación?

En corta: ¿Apple a la deriva? ¿Puede que Apple esté cayendo en la trampa del innovador con sus últimos productos?

Todas las semanas me subo al Metro de Santiago y, como ritual no escrito, me quedo mirando la publicidad que brilla en las pantallas gigantes de cada estación.

A veces me asombro con la calidad de las pantallas. Otras, me entretengo evaluando si la campaña que estoy viendo es creativa o simplemente más de lo mismo.

Pero hoy, algo fue distinto. Vi un anuncio de Apple y me quedé con una sensación extraña.
¿Sigue siendo Apple la empresa de los Steve (Jobs y Wozniak)?

No lo tengo tan claro.

Cuando las dudas pesan más que la manzana

Antes que todo: escribo este newsletter desde un MacBook. Me encanta. Es mi máquina de batalla, igual que mi iPhone, mis AirPods y el resto del ecosistema Apple que uso a diario.

La calidad de sus productos es indiscutible. Tengo incluso amigos que cruzaron la frontera religiosa de Android a iOS y no han vuelto atrás.

Pero… ¿sigue Apple siendo el rey Midas de la tecnología?

Empiezo a creer que no.

¿Dónde sí ha ganado?

Aunque poco sexy, una de las áreas que más ha crecido es Apple Services, que ya genera más de $96.000 millones de dólares al año (2024).

Aquí entran Apple TV, iCloud, Apple Arcade y suscripción a servicios como One. Es cada vez más un pilar financiero sólido y mejor aún, silencioso.

Otro éxito importante (aunque subvalorado fuera de tech) ha sido el desarrollo del Apple Silicon. La transición a chips propios ha mejorado significativamente la eficiencia y autonomía de los MacBook.

Y por último, los AirPods. Aunque los audífonos existen hace décadas, Apple logró transformar esa categoría en un producto estrella que ya supera los $20.000 millones en ingresos anuales.

Pero no todo brilla como iPhone nuevo.

El otro lado de la manzana

El Apple Vision Pro llegó con bombo y platillo… pero se ha quedado corto. Las ventas no han sido revolucionarias ni su adopción masiva. Apple ya trabaja en una segunda versión más liviana y económica, e incluso se rumorea una que se conectaría directamente a un MacBook para reducir la latencia.

Pero el gran ausente fue lo más importante: crear una nueva categoría, como lo hizo el iPhone en 2007.

iPhone n+1, Apple Intelligence y el absurdo Genmoji

El iPhone sigue vendiendo millones, pero lleva tres años estancado. No ha logrado incorporar mejoras que realmente impulsen a los usuarios a renovarse.

¿Y qué decir de Apple Intelligence? Una promesa que se ha ido aplazando y que, cuando finalmente se mostró, pareció más un intento desesperado por subirse al tren de la IA que una jugada estratégica.

Y aquí entramos en territorio incómodo.

Porque lo que Apple ha lanzado como “novedades de software” últimamente roza lo absurdo. Buscar eventos en el calendario es cada vez más complejo, Spotlight funciona cuando quiere, y su ecosistema de productividad parece estar… roto.

Y lo peor: Genmoji.

Sí, ese es el gran anuncio. No es el de mejoras en productividad, no es sobre IA que potencie tus flujos de trabajo.
Un rinoceronte con tutú. Un hot-dog con maletín.


Eso es lo que Apple creyó que necesitábamos.

El dilema del innovador

Esta encrucijada no es nueva. La describió Clayton Christensen en su clásico de 1997: The Innovator’s Dilemma (El Dilema del Innovador)

Christensen argumenta que muchas empresas fracasan no porque lo hagan mal, sino porque lo hacen demasiado bien. Atender a los mejores clientes y perfeccionar productos existentes impide ver las disrupciones emergentes.

Mientras los líderes optimizan lo conocido, otros jugadores se enfocan en lo desconocido, en productos “imperfectos” que eventualmente se vuelven estándar. Y así los gigantes caen.

¿Está Apple cayendo en esta trampa?

Yo creo que sí. Pero quiero saber tu opinión.

¡Cuéntanos en nuestro instagram!

Esta breve interrupción es para que te suscribas a time2build. No te vas a arrepentir. Sólo haz click más abajo y estás listo.

👽Zona de memes👽

Refiere amigos y gana premios con time2build

  • Un poco de motivación:

  • Quizás uno de los comparadores más ridículos que vas a ver esta semana:

La respuesta de @Jefftangx es aún mejor:

¿Cómo lo hicimos?

¿Que te pareció este Newsletter?

Puedes darnos más feedback después de elegir una opción

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Qué dicen nuestros lectores

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️- “Está genial el resumen y cada vez mejor <3 ...a pesar del fanatismo por Elon Musk :P”

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ -Wenos memes

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️- Interesante y chistoso

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️- Siempre interesante conocer cosas que están ocurriendo en el área tecnológica y AI que no son de publicaciones normales o recurrentes.