• time2build
  • Posts
  • París no fue una fiesta (al menos para Telegram)

París no fue una fiesta (al menos para Telegram)

SpaceX rescata a Boeing, fábrica de memes y hasta una tabla periódica

Telegram tras las rejas

Telegram, NASA, memes y streaming…

10ᵃ edición de time2build y para hoy tenemos un especial con noticias, memes y hasta tips para mejorar tu calidad de vida (o al menos mejorar cómo ves Netflix).

En la última versión de Agosto vas a encontrar:

  • ✅París no es una fiesta para Pavel Durov, creador de Telegram.

  • 🚀La Nasa recurre a SpaceX para rescatar astronautas varados en la EEI por Boeing🛰️

  • 🍿Cómo optimizar tu plataforma de streaming⏯️

  • 🗿🗿El mejor formato de memes de la semana viene con inspiración nipona.🇯🇵🇯🇵

  • 🏄‍♂️ 3 cosas que encontramos navegando en la web 🕸️

Pavel Durov, creador de Telegram, detenido en París

Pavel Durov / Wikipedia

En una movida que parece sacada de una película de Hollywood, Pavel Durov fue detenido en Francia el fin de semana.

¿Quién es Pavel?

Pavel Durov es el fundador y CEO de Telegram. Nacido en Rusia y criado en Italia, actualmente tiene doble nacionalidad francesa y de los Emiratos Árabes.
Si bien Telegram fue fundada en Rusia, una vez que Putin intentó controlar las claves de encriptación, ellos decidieron cambiar la ubicación de la empresa a Dubai, donde se encuentra actualmente.

Además Pavel ha reiterado públicamente que no se instaló en Londres para no tener que entregar la información y chats de usuarios. Habló de esto en una entrevista en abril.

Telegram

Telegram es una red social de mensajería instantánea con posibilidad de encriptación Peer-to-Peer, pero esta no es la opción predeterminada.

Telegram fue creada como contraposición a Whatsapp, dada la preocupación de algunos usuarios con respecto a la seguridad de los datos. Su uso se ha dado fuertemente en círculos relacionados a blockchain, siendo el lugar donde se realiza mucha de la publicidad, a través de grupos, para el shilling de nuevos tokens.

¿Qué es shilling?: Es una actividad de promoción controversial para un determinado producto (token), con la finalidad de aumentar interés y potencial valor.

A pesar de que la encriptación de datos no es el default de Telegram, sí cuenta con más medidas de seguridad para sus usuarios, lo que hace más atractivo su uso a ciertas industrias.

Los cargos

El lunes se publicaron los cargos contra Durov, los cuáles llegan a doce.

Los cargos son principalmente de complicidad frente a delitos de permitir transacciones ilegales en su plataforma. El más notorio de estos cargos es el de operar una plataforma criptográfica sin la licencia adecuada. O sea, algo puramente burocrático.

¡Imposible una acusación más francesa!

Polémica

Una vez conocida la noticia el día domingo, en todo el mundo muchas tech influencers levantaron la voz, manifestando preocupación frente a lo que parece ser un bloqueo (otra más) a la libertad de expresión en Europa. Entre ellos, estaba el residente británico Paul Graham, quien tuiteó que era difícil imaginarse que un país pueda detener al fundador de una compañía como Telegram, y a su vez ser un hub de startups.

Recordemos que Paul Graham es el fundador de la mayor aceleradora del Siglo XXI, YCombinator.

Macron responde

Esta decisión se suma a la carta de amenaza de Thierry Bretton a Elon Musk por la entrevista realizada a Trump y se suma también a la polémica inauguración de los Juegos Olímpicos. Mucha noticia en el frente de la libertad de expresión en Francia.

Mientras, algunos comparaban este caso al de Julian Assange (Wikileaks). Al momento de la detención había muy poca del porqué arrestaron a Pavel, y no fue hasta dos días más tarde que publicaron los cargos. Era tal la falta de transparencia, que horas antes de publicados los cargos, Emmanuel Macron, Presidente de Francia, publicó que el arresto de Pavel Durov no tenía relación con la libertad de expresión.

Ahora, una de las respuestas al post de Macron señala que la investigación está siendo liderada por una oficina creada por el mismo presidente hace menos de un año.

¡"No aclares, que oscurece", Emmanuel!

Compleja la situación, por decir lo menos. Les contaremos cómo sigue en las próximas semanas. Ampliaremos.

Preparar cada edición de time2build nos toma horas, y lo hacemos de forma gratuita para darte información interesante y distinta.

Si te preguntas cómo darnos las gracias, la mejor forma es reenviando este newsletter y recomendando a un amig@ que se suscriba.

A diferencia de tu banco (y ese banco que no sabes cómo obtuvo tu email), odiamos el Spam y estamos en tu inbox sólo una vez a la semana.

¿Te lo reenvío un amigo? Haz click aquí.

La NASA hace regresar al Boeing Starliner sin sus pilotos

El Dragon 2 de SpaceX

El triángulo ¿amoroso? de Boeing, SpaceX y la NASA sumó un nuevo capítulo a su teleserie.

La NASA decretó que la tripulación del primer viaje tripulado del Boeing Starliner, que lleva desde Junio en la Estación Espacial Internacional a pesar de estar programado para una semana, tendrá que volver en Febrero del 2025 en un Dragon Crew hecho por SpaceX.

Un viaje con historia

El 2014 la NASA entregó dos contratos para hacer viajes tripulados hasta el cierre de la Estación Espacial Internacional del 2030. Uno para Boeing y otro para SpaceX. Los montos originales para estos dos programas, Starliner (Boeing) y Crew Dragon (SpaceX) fueron de $4.200 $2.600 millones de dólares respectivamente. A pesar del financiamiento adicional para la compañía de los aviones, se pasaron del presupuesto en $1.500 millones.

¿Por qué la NASA estaba dispuesta a entregarle más plata a Boeing? Principalmente, querían eliminar la dependencia en SpaceX, que ya estaba ganando gran parte de los contratos de carga. Tener otro proveedor le permitiría mejorar sus términos de negociación, y a su vez, Boeing es un gran empleador en múltiples estados de EE.UU.

Houston, tenemos un problema

A pesar de lanzarse 3 años más tarde de lo planificado, el viaje empezó e inmediatamente se anunciaron ciertos problemas técnicos que obligarían a retrasar la vuelta a la Tierra de parte de los dos astronautas.

Originalmente, la NASA y Boeing aseguraron y juraron que no iban a tener problemas para volver, aseverando que las fallas eran menores y los sistemas iban a permitir regresar en la misma nave. La prensa se aseguró de realizar un fact-check de que estos dos astronautas no estaban varados en la EEI.

Al final, resultó que la NASA optó por traerlos de vuelta a través de SpaceX en Febrero y seguir haciendo tests con el Starliner. Un fracaso importante para Boeing, pero la agencia espacial estadounidense asegura que no es el final de los viajes con Boeing. Eso si, a la EEI sólo le quedan 6 años, por lo que el tiempo se acaba para lograr múltiples viajes.

Al parecer los fact-checkers se equivocaron (como es tradición).

Lo importante es que Butch Wilmore y Sunita Williams puedan regresar sanos y salvos a la Tierra, aunque sea 8 meses después de lo programado.

Si un amig@ te re-envió el Newsletter, no te pierdas de las novedades de time2build suscribiéndote en este botón:

El viral argentino que recomienda servicios de streaming

En este video, Francisco Parata hace un análisis de los títulos disponibles para recomendar una plataforma de streaming, considerando también la cantidad de películas. En corta, el ganador es Netflix, aunque no está considerando los partidos de Copa Libertadores en Disney+ al no tener rating de IMDB.

👽Zona de memes👽

Esta semana la rompieron los memes de fábricas, dejamos un par acá.

Mitsubishi

Bic

Yamaha

  • 📺¿Te ha dado la impresión de que alguna película que ves en la tele es diferente a cómo la viste originalmente? Tom Cruise recomienda meterte a los ajustes de tu TV para que se vea mejor. Mira cómo.

  • 👅En gustos sí hay cosas escritas, y con diagrama. Acá te dejamos la lista de que puedes probar o no de la tabla periódica.

  • 📖Si necesitabas una excusa para leer un libro interesante, acá hay una señal. Un ladrón había ingresado a una casa en Roma y el dueño lo pilló ya que se quedó ojeando el libro que tenía en el velador. Mira de que se trataba el libro en este post.

¿Que te pareció este Newsletter?

Puedes darnos más feedback después de elegir una opción

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

¡Gracias por leernos y por favor ayúdanos compartiendo el Newsletter!