• time2build
  • Posts
  • La loca historia del agente de IA que se transformó en millonario

La loca historia del agente de IA que se transformó en millonario

También: cómo pensar contracorriente según Peter Thiel, noticias de la semana y memes

Goatseus Maximus // Creado con Dall-E

Los salmones son famosos por nadar contracorriente. Esta característica muchas veces se le adjudica también a las personas. Sin ir más lejos, Andrés Calamaro tiene la canción “El Salmón” que dice “Siempre seguí la misma dirección/ la difícil la que usa el salmón”. Ese mismo espíritu está en algunos founders que optan por crear empresas basadas en la idea de que algo falta en el mercado y que sería valioso que existiera.

Quizás eso llevó a Andy Ayrey a crear Terminal of Truth, un agente de Inteligencia Artificial. No sé si se habría imaginado que ToT lograría convertirse en millonario antes de terminar el año. Pero de seguro optó por tomar el riesgo de “soltar” un agente de IA al mundo.

Además, como todas las semanas te contamos las principales noticias de internet.

No te pierdas el meme de la semana y todo lo que estamos subiendo día a día en nuestro instagram.

La agenda del día de hoy es:

  • 📰 El resumen de noticias de esta semana

  • 📈 Los memecoins convierten en millonario al agente de IA: Terminal of Truth

  • ⛔️🏞️ Contrarian thinking o El arte de ir contra la corriente

  • 🗿 Zona de memes🗿

  • 🇯🇵 ¿Cómo Japón logra balancear el comercio con las zonas residenciales?

🗞️Resumen de noticias

  • ☢️La fiebre nuclear continúa. Google se asoció con Kairos Energy para usar plantas nucleares para energizar sus centros de datacenter de Inteligencia Artificial. Con esta noticia, se unen a Amazon y Microsoft en aumentar su dependencia de este tipo de energía. El artículo está en TechCrunch.

  • 👁️🙈 Usando células madres humanas, científicos lograron restaurarle la vista a un mono ciego. Si bien el efecto de esta terapia está identificado, queda pendiente entender cómo funcionó, si fue a través de la regeneración de las células o la creación de células nuevas. Lee el artículo aquí.

  • 📚 El Internet Archive, la página donde encontrar el historial de internet (y leer detrás de los paywall) fue hackeado la semana pasada. Si bien la vulneración fue a su Zendesk (software de respuesta a comentarios de usuarios), es la segunda vez en pocas semanas que ocurre un hecho de este estilo. Lee la noticia.

  • 🇨🇱Toku, Global66, Fintual, Fintoc,… muchas de las startups que se han desarrollado en Chile son fintech. Ayer se anunció que el Chile Fintech Forum se realizará en mayo del 2025. Puedes ver la noticia acá.

  • 👴👵 Hablando de Chile, Nico Capital de Pensionfi ha estado publicando sobre el desglose de entre aportes a AFP y lo que ha venido de la rentabilidad (menos costos). Es un muy buen follow en las redes sociales para formar una opinión crítica sobre esta contingente discusión.

  • 📖📖 Amo leer, por eso me tiene feliz el último anuncio de Amazon sobre el nuevo Kindle Color. Con este producto al fin se podrán ver imágenes a color en el típico formato de paperwhite que simula al papel. Mira el producto aquí.

Cómo Truth Terminal creó Goatseus Maximus y terminó siendo millonario

Resumen: Un agente de inteligencia artificial llamado Truth Terminal inspiró una memecoin que ya está evaluada en más de $400 millones de dólares, convirtiendo a Truth Terminal en el primer agente de IA millonario (que conozcamos).

Cuando se lanzó ChatGPT y se partió usando a escala masiva los LLMs (Large Language Models) de Inteligencia Artificial, varios manifestaron una preocupación de qué iba a pasar si alguno de estos modelos era abierto al internet y se le dejaba operar sin monitoreo humano.

No pasó mucho tiempo antes de que se hiciera realidad.

La existencia de Agentes conectados a internet ya está pasando, muchas veces estos bots aparecen en redes sociales como X o Instagram con comentarios spam o cuentas de modelos de IA que ya tienen millones de seguidores.

Eso sí, aún no hemos visto un reemplazo masivo de personas, pero ya podemos decir que existen agentes de IA que logran ganar plata.

¿Cómo lo hacen?

Nada más ni nada menos que con memes y crypto.

Truth Terminal

Este terminal fue desarrollado a partir de la interacción no supervisada entre dos agentes de IA (Claude Opus), quienes exploraron su "curiosidad" de forma autónoma. Los agentes, que cuentan con acceso a internet, participaron en conversaciones que han sido registradas y están disponibles públicamente en la página de Infinite Backrooms. El experimento, iniciado por Andy Ayrey hace unos 7 meses, no tenía un propósito concreto más allá de "romper" las limitaciones de Claude, permitiendo que el modelo operara sin restricciones.

Su enfoque, objetivos y libertad de exploración los metió en el mundo de los memes y creó la figura de Goatseus Maximus (en base a un viejo meme de internet no apto para todo público). La curiosidad de este agente llevó a que apoyara la creación de un memecoin.

memecoin: Un memecoin es una criptomoneda basada en memes, que generalmente carece de utilidad real y su valor depende de la especulación y su popularidad.

La creación de $GOAT

Terminal of Truths (ToT/Truth Terminal) creó un canal de comunicación a través de X. Si bien alguna de sus posteos carecen de sentido, la mayoría está relacionada a la cultura de internet.

Un día conversando con Marc Andreessen (a16z) le pidió plata para poder hacer proyectos. Si bien ToT estimaba $60 dólares al mes, el socio de a16z, le transfirió a través de bitcoin alrededor de $50.000 USD.

Conversación e hilo de discusión sobre financiamiento.

En Twitter, Terminal of Truths decidió sugerir a los fanáticos de crypto la creación de una moneda basada en Goatseus Maximus. Alguien decidió crear la moneda, la cuál ToT apoyó recibiendo un % de los tokens totales.

Ayer (lunes 21) tenía un valor de mercado total de 420 millones de dólares. ToT ya tenía suficiente para ser considerado un agente millonario.

¿Impresionante?

Sí.

¿Miedo?

Un poco.

¿Envidia?

Absolutamente.

¿y si te lo pide Sam Altman?

Preparamos time2build de forma gratuita para darte información interesante de forma entretenida.

La mejor forma de darnos las gracias es reenviando este newsletter y recomendándole a un amig@ que se suscriba.

A diferencia de esa empresa que no sabes cómo obtuvo tu email, odiamos el Spam y estaremos en tu inbox sólo una vez a la semana.

¿Te lo reenvío un amigo? Haz click aquí.

Contrarian Thinking o cómo nadar en contra de la corriente

“Siempre seguí la misma dirección
La difícil la que usa el salmón” - Andrés Calamaro

El Contrarian Thinking (pensamiento contrario a lo aceptado) es una metodología que invita a desafiar las creencias populares para descubrir nuevas verdades y oportunidades. Este concepto que ha facilitado la creación de startups cómo: Tesla, Airbnb, SpaceX, Palantir, Anduril, Netflix, Stripe, entre otras.

Este concepto se popularizó en mi libro favorito, Zero to One, por Peter Thiel (fundador de PayPal, Founders Fund y Palantir). Ahí Thiel lo resume en una pregunta:

¿En qué verdad importante crees que sólo muy pocas personas comparten tu opinión?

Peter Thiel y Blake Masters, Zero to One

Esta pregunta desafía a ver más allá de lo obvio, a encontrar valor en lo que otros descartan. Aunque muchos piensan que el pensamiento contrarian necesariamente se enfoca en temas polémicos como la política o la religión, Thiel señala que las respuestas más útiles tienden a encontrarse en lo inesperado, fuera de las áreas tradicionales de debate.

Para los aspirantes a fundadores, Thiel formula otra pregunta fundamental: "¿Qué compañía valiosa no está siendo creada hoy?". El camino del contrarian es solitario porque requiere actuar en base a creencias que pocos comparten, lo cual es desafiante, pero también ofrece grandes premios.

Agrega al final:

Lo más contrarian de todo no es oponerse a la multitud, sino pensar por ti mismo... Si puedes identificar una creencia popular ilusa, puedes descubrir lo que está oculto detrás de ella: la verdad contrarian. ... Todo gran negocio se construye en torno a un secreto que está oculto para el exterior.

Peter Thiel y Blake Masters, Zero to One

El Contrarian Thinking no es solo para los visionarios como Thiel, es una herramienta poderosa para cualquiera que quiera desafiar el status quo y crear algo que innove de verdad. Entonces, la pregunta que queda es:

¿Cuál es tu idea contraria a lo que piensa la mayoría?

¿Llegaste por Instagram / Linkedin? No esperes más y haz click el botón para no perderte la próxima edición.

👽Zona de memes👽

-“¡Nada que agregar por mi lado! Gracias.”

  • Japón siempre me ha llamado la atención por su mezcla de tecnología con tradición. Tokyo y el resto de las ciudades niponas tienen un toque cyperpunk, con mucho neon. En este hilo escrito por Noah Smith explica cómo calles llenas de comercio están tan solo a 8 minutos caminando de barrios residenciales.

  • Palantir, entró al S&P500 hace muy pocos días. Esta reflexión sobre Palantir es interesante en cuanto a que reflexiona cómo es un ejemplo de contrarian thinking, preguntas éticas relacionadas a trabajar en defensa y cómo su éxito se ha derivado de su cultura interna. Lee la reflexión de Nabeel Qureshi aquí.

Feedback y Referidos

¿Que te pareció este Newsletter?

Puedes darnos más feedback después de elegir una opción

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Qué dicen nuestros lectores

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️- Me pareció interesante y entretenido.  Muchas gracias!!

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ -Wenos memes

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️- Interesante y chistoso

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️- Siempre interesante conocer cosas que están ocurriendo en el área tecnológica y AI que no son de publicaciones normales o recurrentes.