- time2build
- Posts
- 🥊Fight Night🥊: Trabajadores portuarios vs. la automatización
🥊Fight Night🥊: Trabajadores portuarios vs. la automatización
Los hackers contra Product Hunt, memes y las noticias de la semana

Creado con Dall-E
Este año uno de los hits en Tech ha sido la inversión en startups dedicadas al hardware y en industrias con mayores requerimientos de capital. El timing del paro en los puertos en Estados Unidos seguro hizo salivar a algunos VCs que ya deben estar buscando alternativas que automaticen puertos.
Además, en esta edición te contamos sobre la guerra entre los indie hackers y Product Hunt. Lee hasta el final para aprender uno de los conceptos claves de las startups: product-market fit. No te pierdas nuestros memes en nuestra zona de memes y todo lo que estamos subiendo día a día en nuestro instagram.
La agenda del día de hoy es:
📰 El resumen de noticias
🤖 vs. the Machine: El breve paro portuario en EE.UU. enciende una alerta
✊ Product Hunt se enfrenta a una rebelión
📈 Maná del cielo para startups (también llamado Product Market Fit)
🗿 Zona de memes🗿
📂 ¿Cansado de guardar documentos en un pendrive? Tenemos una solución.
Podemos crear este newsletter de forma gratuita gracias al auspicio de:
Daily News for Curious Minds
Be the smartest person in the room by reading 1440! Dive into 1440, where 4 million Americans find their daily, fact-based news fix. We navigate through 100+ sources to deliver a comprehensive roundup from every corner of the internet – politics, global events, business, and culture, all in a quick, 5-minute newsletter. It's completely free and devoid of bias or political influence, ensuring you get the facts straight. Subscribe to 1440 today.
1440 entrega noticias diariamente en inglés entregando sólo los hechos, dejándote la pega a ti de formarte tu propia opinión. ¡Haz clic en el botón de arriba y nos ayudas!
🗞️Resumen de noticias
🎥Adiós Windows Movie Maker. La nueva sensación es el generador AI de películas que anunció Meta. Mira todos los detalles aquí.
👀Un par de programadores hackearon los nuevos Ray Ban de Meta y mostraron cómo se podría llegar a invadir la privacidad de las personas con este hardware. Mira aquí.
📘NotebookLM, herramienta de IA creada por Google que permite pasar de texto a audio, ha tenido muchísimos reviews positivos. Eso sí, por ahora, este asistente de investigación solo está disponible en inglés. Úsalo aquí.
₿¿Tienes dudas sobre crypto? Blackrock, empresa de inversiones con activos por billones (trillions) de dólares, mostró ayer que la adopción de esta tecnología ha sido más rápida que la de los teléfonos celulares e internet. Acá el video.
Ozempic, droga para la baja de peso, parece tener un efecto en la tasa de obesidad de EE.UU. Financial Times mostró un gráfico donde por primera vez baja la tendencia en EE.UU.

Financial Times
Paro en los puertos hizo temblar a la economía estadounidense
¿Cuánto miedo tienes a ser reemplazado por un agente de Inteligencia Artificial?
¿Mucho? ¿Poco? ¿Nada?
Te cuento que al parecer los trabajadores portuarios (estibadores) de Estados Unidos están asustados con el tema. Los estibadores hicieron un paro entre el 1 y el 3 de octubre, hasta que la huelga se suspendió para seguir negociando. De esta forma, el paro no volverá hasta por lo menos el 15 de enero del 2025. La economía estadounidense respira aliviada.

El paro
El acuerdo entre el sindicato de trabajadores portuarios (ILA) y la Alianza Marítima Estadounidense (USMX) vencía el 1 de octubre. La negociación venía arrastrándose hace meses.
La discusión ha sido agresiva. El líder sindical, Harold Daggett, se convirtió en meme con su amenaza: “I will cripple you” / “te dejaré discapacitado”.
Esta frase resonó en todo EE.UU. No se ganó muchos fans con la agresividad. Y vaya que necesita seguidores para lograr sus objetivos.
La discusión se ha centrado en la demanda de la ILA, centrada en dos puntos:
Incremento de salarios en un 77% en 6 años (La oferta de USMX alcanzaba solo 50% en el mismo período).
No avanzar en la automatización de los puertos.
El primer punto ha sido el menos controversial. Los trabajadores portuarios tienen un sueldo sobre el promedio estadounidense: más de un tercio de los estibadores recibe un sueldo sobre los $200.000 USD anuales. En Chile, se parecería a los paros mineros, donde la conversación es más de nicho.
El segundo tema se ha convertido en el centro de atención de este paro. La automatización a través de la incorporación de herramientas de inteligencia artificial se ha convertido en el tema de moda. El temor a ser reemplazado resuena en otras industrias y trabajadores, desde diseñadores a trabajadores de bodegas, de analistas financieros a trabajadores portuarios.
Puertos que se manejan solos

No me la container
Hace 6 años existían alrededor de 20 puertos automatizados en el mundo. Hoy, ya son más de 60. El más avanzado es el puerto de Teas en Singapur, que planea terminar su construcción el año 2040, debiendo funcionar de forma 100% automatizada.
Para Estados Unidos, la comparación relevante es China. El gigante asiático ha hecho un esfuerzo considerable en automatizar sus puertos. Por ejemplo: su puerto más automatizado, el de Tianjin, logra descargar un barco completo de containers en tan solo 45 minutos (el puerto de Los Angeles se demora 48 horas).
Para dónde va la cosa
Los puertos son proyectos de megainfraestructura que demoran décadas en construirse. Por lo que a corto plazo es imposible construir un puerto 100% automatizado. Esto le entrega el beneficio a la ILA, en especial con los huracanes ocurriendo en la costa este estas semanas, lo que facilitó que la USMX cediera.
Pero la estrategia de hacer más cara la contratación de trabajadores portuarios da incentivos a la creación de startups o nuevas empresas que busquen la automatización total. Acelerando la adopción de esta tecnología y quizás yendo aún más lejos.
Para seguir este tema uno de los mejores follows es el CEO de Flexport, Ryan Petersen (@typesfast).
Flexport es la startup de logística más reconocida. Ya está valorizada en $8.000 millones de dólares, monto que se espera que siga creciendo. Ryan fue una de las primeras personas en alertar de esta inminente crisis portuaria y la persona que predijo que era probable que el paro durara menos de una semana.
I give it an 80% chance the port strike gets resolved this week. And 15% chance it goes more than a month.
— Ryan Petersen (@typesfast)
6:09 PM • Oct 1, 2024
Entendiendo el problema que crea la automatización en los trabajos que existen hoy, cuesta imaginar que la tecnología no se termine incorporando. El aumento de sueldos pactado para la suspensión del paro, puede incluso llegar a acelerar la disrupción en la industria. Mi apuesta sería que se seguirán incorporando tareas de automatización en los puertos. Creo que además puede dar una ventaja a los países vecinos de EE.UU. que sí implementen la automatización, permitiendo mover containers por tierra de forma más barata que usar los puertos americanos.

Te lo dice Sam
Preparamos time2build de forma gratuita para darte información interesante de forma entretenida.
La mejor forma de darnos las gracias es reenviando este newsletter y recomendándole a un amig@ que se suscriba.
A diferencia del banco que no sabes cómo obtuvo tu email, odiamos el Spam y estaremos en tu inbox sólo una vez a la semana.
⇩¿Te lo reenvío un amigo? Haz click aquí.⇩
La rebelión de los indie hackers
Product Hunt es la plataforma más conocida entre los indie hackers (desarrolladores de software independientes). En PH se han lanzado productos como:
Robinhood
Slack
Notion, entre otros…
A medida que la distribución se hace más competitiva y difícil, Product Hunt seguía siendo considerada una de las plataformas que permitían a un nadie convertirse en un Don Nadie (es decir, sumar miles de usuarios).
Pero en las últimas semanas, se encendió una rebelión desde un frente interno. Su (ahora) ex-Head of Growth, renunció en la mitad de una semana de conferencias. ¿La razón? No conocía a Levels.
Found out Product Hunt CTO didn’t know who @levelsio is so I just quit on the spot. Into the unknown we go.
— Jason Levin (@iamjasonlevin)
4:41 PM • Sep 25, 2024
¿Levels? - Kenny Bell

qué nivel…
Volviendo al concepto de indie hacker, el más conocido es el holandés, Pieter Levels. Un nómade digital que gana más de $170 mil dólares al mes con sus distintos proyectos.
Levels, también conocido por su handle, @levelsio tiene una capacidad de influencia importantísima en el mundo del desarrollo de software. Hace unas semanas estuvo en el podcast de Lex Fridman donde contó su estructura mental e ideas sobre software (es una discusión bastante técnica con respecto a herramientas de desarrollo de software). La más notable es su capacidad de generar y ejecutar ideas, lanzando 12 startups en un año. ¿Muchas ellas lanzadas dónde? Sí, Product Hunt.
Puedes leer más de la historia de Levels en este link.
La pelea continúa
Ha habido muchas críticas a Product Hunt en los últimos meses. Hace tres semanas, el fundador de una startup de educación llamada Mentava, criticó que en ella importaba más el comité editorial de PH que la opinión de los usuarios.
Last week, Mentava launched on Product Hunt.
Despite 150 upvotes and over 100 comments, we ranked below products with 4 upvotes and 2 comments.
The reason is an unpublicized change: Product Hunt success relies on decisions of an editorial board
Here’s how to avoid our mistake:
— Niels Hoven 🐮 (@NielsHoven)
7:44 PM • Sep 18, 2024
Así mismo, con la renuncia de Jason Levin, empezó una verdadera revolución por parte de los indie hackers. En una nota de indiehackers.com, se enfocaron en toda la historia detrás de las críticas y esta decisión de optar por la curatoría y no la aplicación de un algoritmo. Una vez más la discusión se centra en si usar o no algoritmos beneficia el producto final.
La salsa mágica de las startups: Product-Market Fit

Los founders de startups que están comenzando sueñan con alcanzarla. Los Venture Capital apuestan en equipos que creen que lo van a alcanzar. Pero ¿qué es Product-Market Fit?
Product-market fit (PMF): es cuando un producto logra satisfacer las necesidades de una parte específica del mercado.
Este punto es cuando la startup ha encontrado las características del producto que la hace atractiva para sus clientes. Es tan buena que logra que los clientes contagien el uso del producto.
Marc Andreessen (@pmarca), famoso VC de A16Z, describe PMF cómo el momento en que ya no tienes que empujar el producto, sino que la demanda lo tira de la startup.
El momento de PMF logra que la empresa pueda dar pasos en cuanto al aumento de capital, como el enfoque en expandirse a segmentos cercanos. Permite ya entrar en una etapa de crecimiento lateral de su mercado.
¿Llegaste por alguna red social? No esperes más y haz click el botón para no perderte la próxima edición.
👽Zona de memes👽

Mándaselo a tu amigo que tiene al menos dos de estas en su lista.
El ensayo de Paul Graham sobre cuándo hacer lo que amamos generó sensación. Léelo aquí.
En nuestro Instagram (síguenos: @time2build_cl) compartimos muchos productos brandeados del software de compresión de WinRar. Nos encantaron estos discos duros con forma de carpeta.
Folder
Junho Han x.com/i/web/status/1…— Kote (@kotecinho)
4:38 PM • Oct 7, 2024
¿Que te pareció este Newsletter?Puedes darnos más feedback después de elegir una opción |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Qué dicen nuestros lectores
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️- Me pareció interesante y entretenido. Muchas gracias!! | ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ -Wenos memes |
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️- Interesante y chistoso | ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️- Siempre interesante conocer cosas que están ocurriendo en el área tecnológica y AI que no son de publicaciones normales o recurrentes. |