• time2build
  • Posts
  • Elon Musk vs la Unión Europea y peleas editoriales de Wikipedia

Elon Musk vs la Unión Europea y peleas editoriales de Wikipedia

Siglas en startups y lo que nos dejó los JJOO

¿Está internet desapareciendo?

La desaparición de “nuestro internet”

Dejamos los Juegos Olímpicos atrás, y cuando muchos ya piensan en la siguiente edición en La La Land, algunos empezamos a fijarnos en nuestra propia condición física y planeamos cómo llegar a tono para el verano. Para no perder el empujón, dejamos unos links interesantes sobre estos JJ.OO.

Hay cosas que son difíciles de percibir si desaparecen. Al final, en esta era de la atención, estamos cautivados por el último trend, por lo que pasó hoy, y no de revisar si lo que estaba ayer sigue existiendo hoy. ¿Nos creerías si te dijéramos que muchas de las páginas web con las que creciste ya no existen? Te contamos en esta edición de time2build el impacto de esta desaparición en Wikipedia.

Por último, vamos a hablar de lo último de Elon Musk y el intento de censura preventiva que vino desde Bruselas, con Thierry Breton tratando de impedir la entrevista al ex-presidente de EEUU por parte del dueño de X.

La agenda de esta edición:

  • 🛜El internet con el que crecimos está desapareciendo👻

  • 🛰️Elon vs. la Unión Europea🇪🇺

  • ❓¿Qué significan todas estas siglas al lado del nombre de Startups?

  • 1️⃣ Meme gamer

  • 💎💍Joyas que encontramos en internet🔎🔎

Internet desaparece de a poco

Unplugged

Hace casi un mes, Paramount Global anunció que bajó los servidores de MTV news. Ahora en agosto, el sitio de Cartoon Network también fue dado de baja. El sitio de noticias Vice sufrió el mismo destino este año.

Es una tendencia que cada vez se repite más: sitios que dejan de existir. Crecimos pensando que lo que aparecía en internet iba a estar ahí para siempre, pero estábamos equivocados.

¿Informar o Desinformar?

Una de las mayores fuentes de conocimiento mundial, Wikipedia, es de los principales afectados por la baja de ciertos medios. Miles de artículos están respaldados en páginas web que ya no existen. Muchos de estos links son considerados de calidad, entregando “verificabilidad” a sus artículos. Sin embargo, al desaparecer el origen del link, ¿cómo asegurar que esta fuente era cierta y no está siendo inventada?

La semana pasada se escribieron dos artículos en Pirate Wires sobre la transformación de Wikipedia, en que abordaban cómo el sitio web se tuvo un cambio de aspirar a ser una fuente de conocimiento descentralizada a pasar a ser una fuente manejada en base al activismo político (según Ashley Rindsberg). Esta historia fue respaldada por uno de los fundadores de Wikipedia en X.

Esto sólo ha sumado cuestionamientos a cómo y qué tan fiable es Wikipedia en sus artículos más polémicos. Al ser, como lo es Google, una de las primeras fuentes de “verdad” en internet, el efecto de lo que está escrito (o no) puede tener un impacto altísimo en lo que todos creemos.

El declive de los buscadores

En otras ediciones, hemos mencionado que los buscadores web han perdido efectividad. Algunas de las razones son la sobre-optimización de ciertas páginas web de baja calidad, la mayor redacción de sitios creados por Inteligencia Artificial y una creciente dificultad de navegar la web para los crawlers dado un universo más grande.

Otra razón que se esgrime es que cada vez son menos los sitios web de hobbies. Sitios que quizás no estaban optimizados, pero juntaban mucho conocimiento. Hoy, ese mismo conocimiento está en aplicaciones con barreras, como Facebook o Tik Tok, o ya, derechamente, son negocios por sí mismos.

La Biblioteca de Babel

Hoy existe una sola plataforma en donde podemos seguir viendo los artículos que han dejado de existir. Archive.org hace un respaldo sistemático de muchos medios de prensa, incluyendo los más conocidos. Una solución práctica para esquivar el paywall de medios como el NYTimes o el WSJ.

Eso sí, esto crea otra pregunta, ¿quién decide qué merece ser archivado? Es una pregunta muy antigua a la que también se enfrentaron los primeros bibliotecarios de Alejandría. ¿Cuál debe ser el criterio de selección? Al final, tendremos que convivir con ciertos sesgos y buscar cómo guardar aquella información que nosotros consideramos importantes.

¿Te ha gustado time2build hasta ahora? Ayúdanos a crecer reenviando este newsletter a un amig@!

🤖Elon Musk vs. la Unión Europea 🇪🇺

Musk vs. 🇪🇺

Ayer, Thierry Breton, Comisionado de Mercados y Servicios de la Unión Europea publicó una carta abierta dirigida a Elon Musk, dueño de X. En una carta muy densa, amenazaba a Musk personalmente con sanciones, en base a la ley de servicios digitales europea, si publicaba la entrevista al ex-presidente estadounidense Donald Trump ese mismo día.

La historia de enfrentamientos

No es la primera vez que el Comisionado francés se ve enfrentado a Elon Musk, o al sector tecnológico americano. La aplicación de la ley de servicios digitales se ha visto en Silicon Valley como una extracción tributaria más propia de una guerra comercial. Una en donde las grandes empresas de Tech como Google, Meta, Microsoft y Apple han tenido que pagar multas que van en los miles de millones de Euros.

Las multas, sean justas o no, han sido sólo una arista de los enfrentamientos. Si uno va al perfil del Sr. Breton se encuentra con un post pineado donde celebra la regulación que implementó la Unión Europea sobre la Inteligencia Artificial. Regulación que ya está siendo cuestionada como una que bloquea (aún más) el desarrollo de la industria Tecnológica en Europa. Sin ir más lejos, Meta, al hacer roll-out de Llama en Whatsapp excluyó al continente europeo de este servicio.

@ThierryBreton celebrando la regulación de la IA

¿Qué va a pasar?

Breton da la impresión de estar jugando un juego político. Entra en un terreno peligroso al intentar censurar las elecciones de Estados Unidos, pero al contar con el respaldo de aliados a ambos lados del Atlántico, puede hacerlo libremente. La aspiración de Thierry de convertirse en Presidente del Consejo Europeo le permite ganar notoriedad. Con esta polémica se suma a la lista de representantes internacionales que han tenido disputas con Elon Musk en los últimos meses, entre los que se encuentran Nicolás Maduro, Gabriel Boric y Lula da Silva.

Considerando el enfrentamiento de X con la Justicia brasilera creemos que esto no va a quedar aquí. X va a preferir enfrentarse a un juicio en Europa, instancia que probablemente Breton quiera evitar, ya que puede terminar haciendo público las presiones que ha ejercido el gobierno de la UE para aumentar la censura política.

Lo que sí estamos seguros, es que este debate no va a quedar aquí.

Las siglas de Startups en Linkedin

Un suscriptor nos escribió preguntando por el significado de algunas siglas, típicas de LinkedIn. Así que te describimos las más típicas en Chile acá.

YC W18’: YCombinator Winter 2018

La aceleradora más famosa del mundo: YCombinator. Basada en San Francisco, YCombinator, pronunciada por sus iniciales como “güai sí”. La tasa de aceptación de YC se mueve en torno al 1.5%. La letra W/S implica ser del “batch” de invierno o verano boreal.

Mira la página de YCombinator acá.

PV 22’

Platanus Ventures replica en parte el modelo de YCombinator de forma local. Han fomentado una comunidad bastante sólida en Chile, usando una estética similar a la de YC.

Métete a Platanus Ventures aquí.

SUP 24’

Menos frecuente que las anteriores, Startup Chile también tiene batches, y cada vez hemos visto a más egresados de esta aceleradora nacional usar esta sigla en su LinkedIn.

El proyecto de Startup Chile lo puedes revisar en este link.

Gracias a Cristián que nos mandó esta pregunta. Tienes alguna duda sobre Startups, mándanos tu pregunta a [email protected] 

Si un amig@ te re-envió el Newsletter, no te pierdas de las novedades de time2build suscribiéndote en este botón:

👽Zona de memes👽

  • 🍫🧁De recetas y juegos olímpicos: Uno de los deportistas más virales de estos juegos olímpicos fue el noruego Henrik Christiansen con sus videos sobre los muffins de chocolate (Los videos sobre muffins aquí). Fue tal la sensación que algunos chefs se juntaron y encontraron la receta de estos muffins. Si estás interesado lee la receta aquí.

  • ¿Te has preguntado qué disciplina tiene a los deportistas más viejos y cuáles más viejos?

    Mira en esta imagen la distribución de las edades:

  • Scott Adams es famoso por haber sido el creador de Dilbert, el cómic de oficinas. Al pensar tanto en las dinámicas de oficina tenía un career advice que puede servir. Léelas.

  • Murió Susan Wojcicki, ex CEO de Youtube. (WSJ)

¡Gracias por leernos!

Si quieres darnos las gracias, la mejor forma de ayudarnos es compartiendo el Newsletter!