El futuro, por Elon Musk

Noticias de Tech, un doble click a SpaceX y Tesla y cómo opera el personaje de la semana en sus empresas

In partnership with

Una semana tranqui…

“What did you get done this week” / “¿Qué lograste hacer esta semana? “

Ese mensaje enviado de Elon Musk a Parag Agrawal (ex-CEO de Twitter) todavía hace eco en el mundo Tech. Especialmente porque Elon parece practicarlo en su día a día.

Si uno le preguntara a Elon qué logro hacer la semana pasada, probablemente te diría tres cosas.

  1. Entregó internet a zonas aisladas por el Huracán Helene en Carolina del Norte a través de Starlink

  2. Mostró la visión de Tesla sobre autonomía con sus nuevos Robotaxis, Robovanes y su robot humanoide Optimus.

  3. SpaceX logró atrapar con su Mechazilla el mayor booster de cohetes que ha existido. Además, el Starship amarizó sin problemas.

Al menos yo quedé anonadado con el éxito de la prueba n°5 del Starship. Emociona pensar en un futuro tipo “Los Supersónicos”, con robots humanoides y viajes al espacio.

Lo publicamos en nuestro Instagram, por lo que si todavía no nos sigues puedes hacer clic abajo.

Podemos crear este newsletter de forma gratuita gracias al auspicio de:

There’s a reason 400,000 professionals read this daily.

Join The AI Report, trusted by 400,000+ professionals at Google, Microsoft, and OpenAI. Get daily insights, tools, and strategies to master practical AI skills that drive results.

La agenda

En esta edición te compartimos:

  • 📰El resumen de noticias en Tech 💾

  • ☄️SpaceX da un paso importante a la exploración espacial 🪐

  • ⚡️Tesla y abraza la autonomía🚗

  • 🗿Zona de memes🗿

  • ❓¿Podemos modificar el clima?🌦️

🗞️Resumen de noticias

  • 👩‍⚖️El juicio de Google vs. Epic Games (creadores de Fortnite) tuvo un fallo que obliga a Google a abrir su plataforma de aplicaciones a Epic. Esta victoria de Epic será apelada por Google. (Link)

  • Una meme-noticia: Ryan Salame, ex-CoCEO de FTX (ex-plataforma de crypto que desfalcó clientes y le pagó campañas a políticos) posteó en Linkedin que empezaba un nuevo puesto de trabajo: reo en la cárcel de Cumberland, donde deberá permanecer los próximos siete años y medio.

  • En una tecnología sacada de la película Inception, dos personas lograron conectarse a través de un sueño lúcido. Este avance puede ser fundamental en la investigación de aprender más sobre los sueños. (Link)

  • Lo contamos en nuestro instagram la semana pasada: Google tuvo tres premios Nobeles este año. Dos en química y uno en física, todos relacionados a avances en Inteligencia Artificial.

  • SpaceX no solo lanzó el Starship la semana pasada, también lanzó una misión espacial de la Unión Europea para estudiar el intento de la NASA de desviar un asteroide. La misión DART de la NASA fue una prueba para intentar desviar un cuerpo y así determinar que podemos evitar un destino similar a los dinosaurios. Lee el artículo.

  • ByteDance, empresa dueña de TikTok, lanzó sus primeros audífonos en China. Este cambio es el primer intento de la empresa en wearables con Inteligencia Artificial.

SpaceX atrapa con palillos chinos al Propulsor Super Heavy

El sol sale detrás del Super Heavy Booster

No estaba al tanto del lanzamiento del 5º test del Starship de SpaceX. Era un domingo en la mañana, me metí a X y vi que un par de amigos en California posteaban que se habían levantado temprano para ver este nuevo test flight . Me conecté y quedaban solo 10 minutos para el lanzamiento, por lo que empecé a verlo en directo. Estaba con mi familia, y me emocioné al ver que el Super Heavy Booster era atrapado por Mechazilla. Grité y celebré como si hubiera sido un gol de la selección.

Quizás la emoción se debía al morbo que hay con cada lanzamiento de SpaceX. En los últimos años, a medida que Elon Musk se ha metido más en política, los grandes medios han tomado un tono negativo. Los titulares sobre SpaceX han estado asociados a las fallas de los lanzamientos sin destacar el cumplimiento de los principales objetivos de cada prueba. (Evidencia de la cobertura).

Starship

Starship - SpaceX

Este fue la quinta prueba de los Starships. Estas naves fueron creadas para mover hasta 100 personas al espacio o bien para trasladar equipo para la construcción de base y satélites. El objetivo principal es llevar a los humanos de nuevo a la Luna y por primera vez a Marte, estableciendo colonias en cada uno de estos cuerpos.

El gran problema de mandar cohetes al espacio hoy es el costo de hacerlo. Los propulsores no eran reutilizables hasta que llegó SpaceX. Y con ello el precio del kilo de nave bajó considerablemente.

El más grande, que fue con el que se lanzó el Starship el domingo es el Super Heavy Booster (Propulsor Súper Pesado). Mide apenas 71 metros (entre 21 y 29 pisos de un edificio) y tiene un diámetro de 9 metros.

Éxito con Mechazilla

Los brazos o palillos chinos con los que se atrapan el Super Heavy Booster se le denominó Mechazilla, haciendo juego entre “Mechanical” y Godzilla.

Atraparlo es una operación que requiere de mucha precisión y coordinación entre los motores Raptor del propulsor y de la operación del Mechazilla. El usar brazos es considerada una de las innovaciones más creativas, ya que lo “obvio” hubiera sido crearle una base de apoyo a estos propulsores.

Los brazos del Mechazilla están pensados para poder poner un nuevo Starship y recargar de bencina el Super Heavy Booster en menos de una hora, siendo capaces de tener un segundo lanzamiento con una rotación rápida.

Mechazilla incluso tiene dos juegos. Uno oficial de SpaceX (link) y otro creado por un fan (link). En el segundo aún no he podido superar el nivel 10. Así que me comentan en instagram, donde haremos un post especial de High Score, si logran llegar más allá que yo.

Mechazilla.io

Preparar cada edición de time2build nos toma horas. Lo hacemos de forma gratuita para darte información interesante y distinta.

Si quieres darnos las gracias, la mejor forma es reenviando este newsletter y recomendándole a un amig@ que se suscriba.

A diferencia del banco que no sabes cómo consiguió tu email, odiamos el Spam y estamos en tu inbox sólo una vez a la semana.

¿Te lo reenvío un amigo? Haz click aquí.

Tesla apuesta por los robots

Tesla

Fue una semana noticiosa para Elon Musk, y si bien lo más impresionante fue el logro de SpaceX, lo que mostró al mundo el jueves no se queda atrás.

Si bien el rumor era que los anuncios iban a estar enfocados en el robotaxi, la presentación terminó mostrando cosas más novedosas.

We, Robot

We, Robot

Parafraseando a la compilación de cuentos cortos escritos por Isaac Asimov, (y más recientemente, la película protagonizada por Will Smith) se hizo el evento de Tesla en Hollywood. Con muchas referencias geek, incluyendo a Westworld, Volver al Futuro y a Yo, Robot, el evento intentó mostrar en terreno tres nuevos productos: Robotaxis, Robovans y Optimus.

Mapa del evento

Tesla de empresa Automotriz a empresa de Autonomía

Tesla venía anunciando sus robotaxis hace años. De igual forma los Optimus ya habían sido mostrados como prototipos. Lo que no se esperaba nadie era tener una docena de ellos funcionando. El único producto que no había sido mostrado antes era la Robovan.

De esta forma el evento no fue tan novedoso por los productos, sino que por cómo se presentaron. Personas conversaban y le pedían una cerveza a los Optimus (o Tesla Bots), daban vueltas alrededor del set en robotaxis, y conocían por dentro la robovan. Todo muy interactivo.

Si bien no es claro de que los Optimus hayan sido operados por personas durante el evento, la capacidad de poder servir una cerveza y la precisión que se necesita para esos movimientos es en sí un paso gigante. Además si llegara a tener el precio objetivo de $20.000 a $30.000 USD para estos robots humanoides, se ubicarían en un nivel accesible, similar al costo de un auto.

¿Qué viene?

Elon Musk es famoso por no lograr cumplir sus metas de tiempo. Por lo que cada vez que dice que algo estará listo en dos años, hay que multiplicarlo por un factor mayor a 1 (o como él dice, es un promedio de lo que se demoraría). Eso sí, no es una locura apostar a que todos las máquinas autónomas se hagan más presentes en la próxima década.

Pendiente a aprobación regulatoria, los vehículos autónomos con Full Self Driving (FSD) debieran estar en los próximos 2 años en Texas y California. Esto permitiría a los Tesla aumentar su nivel de entrenamiento y autonomía, dando un nuevo paso en estas etapas donde debe alcanzar a Waymo.

En cambio, los Optimus no tienen una claridad en la línea de tiempo, pero puede estar atada al lanzamiento de misiones a Marte y la Luna, donde el usar bots humanoides puede verse como una alternativa para los trabajos pesados fuera de la Tierra. Si me dejan apostar, creo que recién en el 2026 los veremos siendo usados internamente en Tesla y el 2030 ya con una producción limitada para uso personal (de nuevo, si la regulación lo permite).

Elon Musk tiene algo especial

Si odias a Elon Musk, este Newsletter debe ser difícil de leer. Puedes considerar que ha tenido suerte en el camino, pero la verdad es que algo debe tener para lograr el éxito en varias industrias distintas, desde su primera empresa Zip2 hasta Neuralink. Al menos, el sudafricano ha soñado en grande y con ello logrado más avances que pocos.

Cuando Elon estaba viendo si compraba Twitter le mandó un mensaje al entonces CEO, Parag Agrawal. Este mensaje nos abre una ventanita a su mentalidad:

”What did you get done this week?”/”¿Qué lograste hacer esta semana?”

Elon está focalizado en hacer cosas, tomar riesgo, trabajar duro y enfrentarse al trabajo como un emprendedor. Entiende que los problemas son difíciles, pero que con optimismo y trabajo se pueden lograr cosas increíbles.

El libro de Walter Isaacson nos muestra cómo se ve en la práctica la forma de liderazgo de Elon Musk. Si uno se leyera solo un capítulo del libro, recomendaría el 46: Fremont Factory Hell. En este capítulo muestra su acercamiento a los problemas de la fábrica de Tesla, en donde aplicó su proceso al que llama “el algoritmo”.

Este consiste en 5 pasos:

  1. Cuestionar todos los requerimientos. Identificar a la persona que creó el requerimiento, sin excepciones.

  2. Borrar todas las partes del proceso que se pueda. Sumarlas después, de ser necesario. Si no necesitas volver a agregar al menos 10%, no borraste suficientes partes.

  3. Simplificar y optimizar. Hacerlo después del paso 2.

  4. Acelerar el ciclo. Cada parte del proceso puede ser acelerada. Siempre hacerlo después de borrar.

  5. Automatizar.

El “algoritmo” de Elon tiene además algunos corolarios:

  • Todos los gerentes técnicos deben tener experiencia real.

  • La camaradería es peligrosa cuando evita que se desafíe a los colegas de trabajo.

  • Está OK equivocarse, pero no hay que estar confiado y equivocado.

  • No le pidas a nadie hacer algo que no estás dispuesto a hacer tú mismo.

  • Si hay problemas, no solo te reunas con los managers, haz un skip-level.

  • Contrata a gente con la actitud correcta, las habilidades se pueden enseñar.

  • Las únicas leyes son las de la física, el resto es recomendación.

También recomiendo leer el análisis de Ben Lang sobre Elon Musk, así como el del CEO de Nvidia.

¿Llegaste por alguna red social? No esperes más y haz click el botón para no perderte la próxima edición.

👽Zona de memes👽

Estas últimas semanas hubo dos devastadores huracanes en EE.UU. Helene y Milton golpearon con fuerza a la costa Este, con víctimas fatales y daños materiales. Pero, ¿por qué pareciera que en este último tiempo han aumentado los huracanes?

Existe una teoría científica que asocia el incremento de huracanes en la costa atlántica de EEUU con una regulación del 2020 que redujo los niveles de contaminación de dióxido de azufre por embarcaciones. La emisión de este gas aumentaría la reflectividad de las nubes, lo que a su vez disminuiría la temperatura del mar. Las implicancias de esto son dos: la geo-ingeniería puede ser posible para manipular las temperaturas y que nuestras políticas de evitar la emisión de gases puede ser contraproducente.

Es un tema complejo e interesante, que a su vez nos da optimismo de que podemos encontrar soluciones para problemas relacionados al clima.

¿Que te pareció este Newsletter?

Puedes darnos más feedback después de elegir una opción

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

💬Qué dicen nuestros lectores💬

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️- Me pareció interesante y entretenido.  Muchas gracias!!

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ -Wenos memes

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️- Interesante y chistoso

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️- Siempre interesante conocer cosas que están ocurriendo en el área tecnológica y AI que no son de publicaciones normales o recurrentes.