• time2build
  • Posts
  • 🎭Drama en OpenAI mientras Meta muestra su visión del futuro

🎭Drama en OpenAI mientras Meta muestra su visión del futuro

Además, como destruir tu empresa con burocracia, memes y las noticias de la semana

Menos mal que Sam Altman no es chileno. Después del “18” volver a encontrarse con cientos de mail y tantos eventos en solo unos días solo aumentaría la dificultad de volver a la oficina. Al menos enfrentó estos días sin la culpa de haberse comido demasiadas empanadas.

Mientras Sam sorteaba sus frentes internos, Mark Zuckerberg mostró con orgullo los avances en Hardware. La integración entre la tecnología y los seres humanos cada vez se ve más como una cosa de “cuándo” y no “si es que”. Meta está intentando tomar la delantera en estas innovaciones.

Por último, si has pensado en cómo destruir tu empresa. Andrew Chen te da la receta del Modo Burócrata. Este método se mueve en el sentido opuesto al Founder Mode que hemos cubierto en ediciones anteriores.

Antes de seguir con lo nuestro, te invitamos a seguirnos en Instagram. Compartimos memes y noticias que no alcanzan en este Newsletter. Haz click en el siguiente link.

En esta edición te compartimos:

  • 📰El resumen de noticias en Tech 💾

  • 🚨La noticiosa y terremoteada semana en OpenAI🧠

  • 👓Meta muestra avances en su proyecto de Realidad Aumentada🕶️

  • 👨‍⚖️Anti-founder mode o el Modo Burócrata☎️

  • 🗿Zona de memes🗿

  • 🔌🚀🍎 Cargadores de celular, cohetes y árboles frutales 🔌🚀🍎

🗞️Resumen de noticias

  • 🔨 El domingo, el gobernador de California vetó la ley estatal que impondría restricciones para el desarrollo de Inteligencia Artificial. La celebración de los desarrolladores y de inversionistas no se dejó esperar, ya que algunos asimilaban estas restricciones a las aprobadas en Europa el año pasado. (Link) Recomiendo la opinión de Pirate Wires sobre el veto.

  • 🛰️ SpaceX lanzó la misión que permitirá devolver a los astronautas abandonados en la Estación Espacial Internacional. Se espera que en febrero ya puedan volver a la Tierra. (Link)

  • ✅ Telegram anunció que en caso de sospecha de que se estén cometiendo delitos, entregarán el IP y el número de teléfono a agencias gubernamentales. Este vuelco puede facilitar la liberación de su fundador en Francia. (Link)

Drama en el paraíso de OpenAI

La empresa más conocida de inteligencia artificial tuvo una semana que fue oro puro para los que están preparando la película (de drama seguro) de OpenAI.

Mientras Sam Altman andaba pendiente de cómo salir del nudo de ser una “non-profit” (sin fines de lucro) para capturar más capital y buscaba mostrar su nuevo juguete estrella de “Advanced Voice”, se encontró con un bombazo: su CTO, Mira Murati, renunció. Esta renuncia se suma a la de Ilya Sutskever (cofundador) y la de varios otros ejecutivos de la compañía.

Un drama desde los inicios

OpenAI vivió en relativa oscuridad desde sus inicios hasta el lanzamiento de ChatGPT, que llegó a revolucionar la industria tecnológica y transformarse en el “cuco” de los profesores en todo el mundo.

El protagonismo que ha tenido OpenAI desde entonces ha creado cuestionamientos y conflictos que solo han creado más y más enredos, y se ha hecho casi imposible dilucidar qué es lo que ha pasado en la empresa.

Una de sus polémicas ha sido la de no hacer modelos “open-source” (o no completamente), así también la de establecerse como “non-profit”.

Con tanto drama, alguien llegaría a creer que esta empresa está condenada al fracaso, pero ha sido todo lo contrario, se ha convertido en la estrella de los modelos LLM.

Problemas en el paraíso artificial

Otro Sam, menos icónico…

En medio de los rumores sobre otro levantamiento de capital, tuvimos cuatro noticias sobre OpenAI que sacudieron la última semana.

  1. Lanzamiento de ChatGPT Voice. Ver video después de las noticias. ¡Es de alto impacto!

  2. Sam Altman y OpenAI dan pasos agigantados para convertirse en una “for-profit”. Paso clave para facilitar inversiones y crecimiento de las empresas.

  3. Renuncia de Mira Murati, CTO (Chief Technology Officer) de la empresa. Esta renuncia vino acompañada de otros ejecutivos que abandonaron OpenAI. (¡Cómo se viene la competencia por estos ejecutivos!)

  4. Ayer lunes, Apple anunció que desistía de invertir en la ronda de financiamiento de OpenAI. (Link)

Advanced Voice

En vez de contarte qué tan bueno es ChatGPT, mira este ejemplo en acento argentino porteño.

La naturalidad de este modelo (por ahora solo disponible para usuarios Premium) es impactante. Además, la cadencia funciona mucho más similar a una conversación natural.

En time2build reconocemos que tratamos de lograr que hiciera la voz chilena, pero suena como una mezcla entre español y argentina.

Preparar cada edición de time2build nos toma horas. Lo hacemos de forma gratuita para darte información interesante y distinta.

Si quieres darnos las gracias, la mejor forma es reenviando este newsletter y recomendándole a un amig@ que se suscriba.

A diferencia de tu banco (y ese banco que no sabes cómo obtuvo tu email), odiamos el Spam y estamos en tu inbox sólo una vez a la semana.

¿Te lo reenvío un amigo? Haz click aquí.

La gran apuesta de Meta: RayBans

Meta tiene buen ojo con el futuro. ¿Tienes dudas? Mira esta imagen del 2016:

8 años después de esta presentación, la cantidad de aciertos llega a asustar. Pareciera que Mark tiene una bola de cristal. La única excepción es quizás el foco en Realidad Virtual y Realidad Aumentada (¿echaran de menos a Palmer Luckey?).

La semana pasada fue el evento de presentación de novedades de Meta: Meta Connect. Y como todos esperaban hubo muchas noticias sobre Inteligencia Artificial, pero el foco se lo llevó su hardware de Realidad Aumentada con Ray Ban: el proyecto Orion.

Proyecto Orion

Meta viene trabajando con la marca más icónica de marcos de anteojos desde hace varios años. Ya cuentan con anteojos de realidad virtual en asociación con Ray Ban. Estos se ven parecidos a los clásicos lentes de sol de la marca italiana (?). Para ver un review de la última generación de estos anteojos puedes verlo en este link.

Eso sí, Mark apareció en la conferencia de Meta Connect para mostrar algo más. Un prototipo muchísimo más pro. La tecnología del nuevo Proyecto Orion probablemente puso nervioso a algunos en Apple por la comparación inmediata con el Apple Vision Pro.

Las ventajas de este modelo en comparación a Oculus, Vision Pro, u otras versiones son:

  1. Se ven como anteojos normales. Más ligeros y menos aparatoso.

  2. Vienen con integración de inteligencia artificial avanzada ya que Meta cuenta con su propio LLM: Llama.

  3. Uso de sensores neuronales integrado. Facilitan hacer scroll e integrar controles sin necesidad de más aparatos.

Mira los comentarios de alguien que logró usarlos en el evento de Meta Connect.

¿La antítesis de Founder Mode? → Bureaucrat Mode

Andrew Chen trabaja en a16z como partner e inversionista en empresas de videojuegos. ¿Un trabajo soñado, o no?

Bueno, pasa que además tiene una de las historias más cool de Silicon Valley. Es un experto en networking y redes además de un entretenido escritor en aspectos técnicos.

El lunes 23 se septiembre recibí en mi bandeja de entrada su último post en el blog. En él, aborda la discusión sobre qué es (y qué no es) el "Founder Mode". De forma hábil, presenta un claro contraejemplo, más dañino aún que lo que Paul Graham denominó "Manager Mode": el "Bureaucrat Mode".

Inicialmente, compartió este post:

Este enlace muestra el manual de la CIA sobre cómo boicotear reuniones. Algunos de los puntos que detalla Chen son evidentes y resultarán familiares a cualquier trabajador de una gran organización. A veces, estas tácticas pueden estar camufladas como:

  • Ajustarse a las mejores prácticas

  • Aumentar el enfoque del proyecto

  • Asegurar el cumplimiento de áreas no relacionadas

  • Premiar por el número de personas trabajando en un proyecto y no por los logros

Estos puntos son engañosos, ya que están disfrazados de buenas intenciones. Entre ellas, cumplir con estos objetivos logra metas que suenan atractivas: colaboración, consenso, estabilidad e inclusión. El gran problema es que esto falla en lograr que las cosas se hagan y se hagan bien.

A continuación, Andrew describe cómo las empresas, a medida que crecen, tienden a aumentar el número de burócratas que se replican a sí mismos. La lógica es la siguiente: si la empresa premia el número de empleados, el consenso y el proceso, terminará atrayendo a empleados que solo perduren creando sistemas internos que lo repliquen. Esto continúa hasta que una amenaza externa rompe el status quo de la compañía, obligándola a adaptarse o morir. Entre los ejemplos que da Chen están: Tesla frente a las automotrices americanas, y el impacto de la Inteligencia Artificial en EE. UU. y Europa.

En resumen, el análisis de Chen nos muestra cómo el "Bureaucrat Mode" puede infiltrarse en las organizaciones, se disfraza de buenas prácticas e intenciones nobles. Esto no solo frena la innovación, sino que crea un ciclo de ineficiencia difícil de escapar. La solución está en reconocer estas tendencias y luchar activamente contra ellas, manteniendo vivo el espíritu de “founder” incluso cuando la empresa sigue creciendo. Es un desafío tremendo, pero crucial para mantener relevancia en mercados competitivos. Hay que estar atentos a los signos de burocratización excesiva y trabajar para mantener la agilidad de las startups exitosas.

Lee el artículo original aquí.

¿Llegaste por alguna red social? No esperes más y haz click el botón para no perderte la próxima edición.

👽Zona de memes👽

Agregamos también el ninguneo de TSMC (Taiwan Semi Conductor Company) a Sam Altman (OpenAI)

  • Gracias a los políticos, cada vez en más países tenemos políticas de cargador universal. Pero la universalidad a veces no es tan así. Mira los distintos tipos de cargador USB-C y cuál te conviene en esta imagen:

  • Este gráfico es una locura. Es impresionante cómo la apertura de la innovación de SpaceX revolucionó la industria Aeroespacial. Alec Stapp compartió el siguiente gráfico del Banco Mundial que muestra el impacto de la empresa de Elon Musk.

Banco Mundial - Our World in Data

  • Este mapa muestra todos los árboles frutales que se encuentran disponibles para el público. Aún no actualizan Chile, pero sí se pueden ver otros en Latinoamérica.

  • Para el salón de la fama de startups chilenas el posteo en Linkedin del CEO de Global 66. Crear una startup es un proceso disruptivo y lo entiende de forma impecable. Léelo entero en Linkedin.

¿Que te pareció este Newsletter?

Puedes darnos más feedback después de elegir una opción

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Qué dicen nuestros lectores

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️- Me pareció interesante y entretenido.  Muchas gracias!!

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ -Wenos memes

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️- Interesante y chistoso

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️- Siempre interesante conocer cosas que están ocurriendo en el área tecnológica y AI que no son de publicaciones normales o recurrentes.